jardines regenerativos

Jardines regenerativos: crea tu rincón verde

Crear un rincón verde no es solo una elección estética: es un gesto de cuidado hacia uno mismo. Ya sean hierbas aromáticas, plantas medicinales, verduras o pequeños frutos, cuidar de algo vivo cada día nos ayuda a desacelerar, observar y escuchar. Además… ¡es una excelente excusa para pasar tiempo al aire libre! 🌿

Margarita

¿Alguna vez has pensado que tu bienestar podría comenzar… con una maceta de albahaca?

Incluso un pequeño balcón, una terraza o un alféizar pueden convertirse en espacios regenerativos, capaces de mejorar el estado de ánimo, estimular los sentidos y hacernos sentir más conectados con la naturaleza.

Descubramos juntos cómo dar vida a un pequeño jardín de verano, incluso si vives en la ciudad.

¿Qué plantar en verano? 🌻

El verano es un excelente momento para comenzar a cultivar, incluso si no tienes un jardín como tal. Si tienes un alféizar, un balcón o una pequeña terraza, puedes crear un mini rincón verde que combine funcionalidad y bienestar.

Aquí tienes algunas plantas ideales para esta temporada:

  • Lavanda: necesita mucha luz y poca agua. Perfecta para repeler insectos y perfumar los espacios.
  • Menta y albahaca: aromáticas fáciles de cultivar y muy versátiles en la cocina. Prefieren zonas luminosas pero sin exposición directa durante las horas más calurosas.
  • Melisa (toronjil): ideal para infusiones relajantes, crece bien incluso en semisombra.
  • Tomatitos cherry y chiles: coloridos, decorativos y generosos, pueden darte muchas satisfacciones incluso en macetas.
  • Fresas: aptas incluso para principiantes, ocupan poco espacio y crecen bien en macetas o cajones de madera rectangulares.

Lo importante es elegir plantas adecuadas a tu estilo de vida y a la orientación de tu terraza o alféizar: mejor pocas, pero bien cuidadas.

¿Y si me voy de vacaciones?

No hay problema. Con algunos pequeños trucos, tu jardín puede sobrevivir incluso en tu ausencia. Por ejemplo, agrupando las macetas dentro de la bañera con un poco de agua, usando arcilla expandida para retener la humedad, o pidiendo ayuda a los vecinos.

¿Y si no hay nadie a quien pedirle ayuda? También existen soluciones caseras muy sencillas para el riego automático.

Por ejemplo, puedes llenar una botella de agua, hacerle pequeños agujeros en el tapón y colocarla boca abajo en la tierra. El agua saldrá lentamente, manteniendo el sustrato húmedo.
Con un poco de ingenio, tus plantas también pueden disfrutar del verano aunque tú no estés.

Tres formas de usar de inmediato tu rincón verde

¿Has plantado tomatitos, albahaca, menta o lavanda? Ha llegado el momento de cosechar los primeros frutos y disfrutar del placer de haberlos cultivado con tus propias manos.

🥗 Ensalada de col crujiente con queso feta y tomates del balcón
Un plato fresco y saludable, ideal para el verano.
Una combinación de ingredientes sencillos a la que puedes dar tu toque personal con unos tomatitos cherry recién recogidos del balcón.

Descubre la receta completa en el portal 👉 Salud Gastrointestinal… ¡y que aproveche!

🌻 Spray natural antimosquitos
Prepara una infusión con menta, lavanda y cáscara de limón. Déjala enfriar, cuélala y viértela en un spray. Rocía sobre la piel o en el ambiente: el aroma será agradable para ti, pero no para los mosquitos.

🍃 Infusión refrescante de menta y melisa
Para una pausa ligera en los días más calurosos, pon a infusionar algunas hojas de menta y melisa en agua caliente durante 8–10 minutos. Deja enfriar, añade hielo y una rodaja de pepino o limón. Esta infusión es perfecta para saborearla con calma en el balcón.

¿Ya creaste tu rincón verde?

¡Tenemos curiosidad por descubrirlo!

@tod@s: ¿Qué papel juega la naturaleza en tu día a día?

Inicia sesión aquí para comentar.
Violettalr hace 2 semanas

Tengo una terracita pequeña pero la tengo llena de plantitas y cactus, hierbabuena y una planta de fresas que me está dando ahora fruto. Es mi rincón favorito para sentarme y desconectar, con unos farolillos de anoche es mi momento zen. Me encanta ☺️

Virgi hace 2 semanas

Me encanta tener plantas de citronela en mi terraza, pero mi urbanización está rodeada de árboles que en verano se infectan con un hongo y cuando fumigan, ya es tarde, porque ya está en el aire infectando mis plantas.

Carnerea hace 1 mes

También comemos lo que siembra el abuelo , calabacines , tomates , berenjenas , cebollas , ajos , pimientos , patatas , 100 % ecologico

Carnerea hace 1 mes

Me encanta lo verde , en casa nos gusta ir al campo , a la montaña , al río , la naturaleza 100 % viva!!!!

Anfrima hace 1 mes

Yo he tenido ya la cosecha de patatas tempranas. En primavera fui sembrando los brotes de las patatas compradas al pelarlas; sólo tengo un par de jardineras... pero aún asi, mi balcón se llenó de flores...Riquísimas!!

Encarni hace 1 mes

Aunque en casa hay poco espacio aprovechamos el patio exterior para cultivar un pequeño huerto variado , fresas, picantes ,berenjenas ,rábanos guisantes , y como no la parte que más nos gustan las plantas aromáticas como albahaca ,perejil, hierba luisa ,menta ...

eglenazareth hace 1 mes

Con la llegada del buen tiempo tenemos ganas de pasar más horas al aire libre en nuestra terraza. Es el momento perfecto para ponerla a punto y sacarle el máximo partido para que luzca en todo su esplendor sin importar la escasez de metros!!!

richey hace 1 mes

Me encantan las plantas y los jardines, aunque tengo poca vegetación en casa.

Yolipucelana hace 1 mes

Vivo en pleno campo, tengo mi huerto, tengo mis plantas aromáticas, flores, árboles frutales, esto me da mucha vida.

Lilita hace 1 mes

Tengo mi espacio con mis plantas en casa me dan mucha vida